1 cuota de $16.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000,00 |
2 cuotas de $9.438,40 | Total $18.876,80 | |
3 cuotas de $6.437,33 | Total $19.312,00 | |
6 cuotas de $3.545,33 | Total $21.272,00 | |
9 cuotas de $2.629,33 | Total $23.664,00 | |
12 cuotas de $2.153,33 | Total $25.840,00 | |
24 cuotas de $1.600,00 | Total $38.400,00 |
3 cuotas de $6.817,60 | Total $20.452,80 | |
6 cuotas de $3.754,67 | Total $22.528,00 |
3 cuotas de $6.888,53 | Total $20.665,60 | |
6 cuotas de $3.781,60 | Total $22.689,60 | |
9 cuotas de $2.829,69 | Total $25.467,20 | |
12 cuotas de $2.317,47 | Total $27.809,60 |
18 cuotas de $1.781,60 | Total $32.068,80 |
1 cuota de $16.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000,00 |
2 cuotas de $9.237,60 | Total $18.475,20 | |
3 cuotas de $6.299,20 | Total $18.897,60 | |
6 cuotas de $3.434,93 | Total $20.609,60 | |
9 cuotas de $2.481,60 | Total $22.334,40 | |
12 cuotas de $2.011,07 | Total $24.132,80 |
Título: AÑO QUE NEVO EN VALENCIA, EL
Autor: CHIRBES, RAFAEL
Editorial: Anagrama
Isbn: 978-84-339-1616-7
Idioma: Español
Tipo de Tapa: Tapa rustica
Sinopsis: EL AÑO QUE NEVÓ EN VALENCIA Un recuerdo de infancia en el que asoma la familia, el pasado lejano y la sensación de pérdida. Valencia cubierta de nieve: una estampa inusual que se vio en el invierno de 1956. Chirbes tenía siete años, su padre había muerto y la familia celebraba el cumpleaños de uno de sus tíos. El autor oye cómo surgen referencias a la guerra civil y la tensión se apodera del ambiente. Su vida está a punto de cambiar: él no lo sabe, pero esa fiesta es una despedida, y esconde un secreto. Una evocación deslumbrante de los sentimientos e impresiones de un niño. Un texto memorialístico de una belleza arrebatadora. RAFAEL CHIRBES Rafael Chirbes Tavernes de la Valldigna, 1949-2015 es autor de Mediterráneos, El novelista perplejo, El año que nevó en Valencia, El viajero sedentario, Por cuenta propia y las novelas Mimoun: «Hermosa e inquietante» Carmen Martín Gaite ; «Chirbes ha sabido inventar una nueva voz» Álvaro Pombo ; La buena letra: «Obra maestra» Hamburger Abendblatt ; Los disparos del cazador: «Entre los mejores novelistas contemporáneos» M. Silber, Le Monde ; La larga marcha: «Extraordinario» Antonio Muñoz Molina ; «El libro que necesitaba Europa» Marcel Reich-Ranicki ; La caída de Madrid Premio de la Crítica Valenciana : «Gran novela» J. E. Ayala-Dip, El País ; «Acredita una maestría de escritor y un instinto idiomático que lo sitúan en un nivel artístico superior» Ricardo Senabre, El Cultural ;Los viejos amigos Premio Cálamo : «Uno de los narradores españoles serios e importantes» Santos Sanz Villanueva, El Mundo ;Crematorio Premio de la Crítica, Premio de la Crítica Valenciana, Premio Cálamo, Premio Dulce Chacón y con una adaptación televisiva de gran éxito : «Una novela excelente, la mejor de Chirbes y una de las mejores de la literatura española en lo que va de siglo» Ángel Basanta, El Mundo ;En la orilla Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio de la Crítica Valenciana, Premio Francisco Umbral, Premio ICON al Pensamiento : «Poderosísima» J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia ; «El cronista moral de la realidad española reciente» J. M. Pozuelo Yvancos, ABC ; «Un autor imprescindible» Ricardo Menéndez Salmón ; y Paris-Austerlitz: «Soberbia... Chirbes se nos muestra en estado de gracia» Carlos Zanón, El País . Edad: Adultos