$37.499,00
Precio sin impuestos $30.990,91
24 cuotas de $3.749,90
Ver más detalles
¡No te lo pierdas, es el último!
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Las Palabras Store - Concejal Tribulato 976, San Miguel, Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. 9 a 18 hs.

    Gratis

Título: COMO AGUA PARA CHOCOLATE

Autor: Esquivel, Laura

Editorial: Aguilar

Isbn: 978-987-739-201-2

Idioma: Español

Tipo de Tapa: Tapa rustica con solapas

Sinopsis: COMO AGUA PARA CHOCOLATE - 978-987-739-201-2 Edad recomendada: Adultos LAURA ESQUIVEL Comenzó su carrera como maestra y guionista de cine, actividad en la que ha obtenido diversos reconocimientos, entre los que destaca el Premio Ariel por el mejor guion de cine. A partir de la publicación de Como agua para chocolate, su primera novela, alcanzó reconocimiento internacional y se convirtió en una de las escritoras mexicanas más importantes a nivel mundial, por lo que ha obtenido varias distinciones adicionales. Recibió el Doctorado Honoris Causa en Letras por la Universidad de Saint Andrew en Escocia. Ha obtenido también la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda que otorga el gobierno de Chile y ha sido merecedora al premio ABBY American Booksellers Book of the Year , galardón que por primera vez en su historia fue concedido a una escritora extranjera. Su novela Como agua para chocolate ha sido traducida a 36 idiomas y adaptada al cine, al teatro y recientemente al ballet por la compañía de la Royal Opera House de Londres. SINOPSIS «Y así como un poeta juega con las palabras, así ella jugaba a su antojo con los ingredientes y con las cantidades, obteniendo resultados fenomenales.» No siempre tenemos a mano los ingredientes de la felicidad. Tita lo había aprendido desde pequeña, cuando crecía en la cocina con Nacha y se le negaba toda posibilidad de vida propia desde su nacimiento. Pero también aprendió que los ingredientes no son lo más importante para cocinar un buen plato, sino todo el amor con que seas capaz de hacerlo. Sus platos no sólo tenían el poder de deslumbrar por sus sabores y texturas. Su tristeza, su alegría, su deseo o su dolor a la hora de prepararlos se contagiaban irremediablemente a todo aquel que los probaba. A través de esta alegoría que vincula con maestría los sentimientos y los elementos culinarios, asentada en la tradición del realismo mágico y en la recreación de la cultura mexicana, Laura Esquivel se convirtió en una de las escritoras más importantes de la narrativa en español. INDICE 1. Enero Tortas de navidad .......... 7 2. Febrero Pastel Chabela .......... 29 3. Marzo Codornices en pétalos de rosas ..........51 4. Abril Mole de guajolote con almendra y ajonjolí .......... 71 5. Mayo Chorizo norteño .......... 93 6. Junio Masa para hacer fósforos .......... 113 7. Julio Caldo de colita de res .......... 131 8. Agosto Champandongo .......... 155 9. Septiembre Chocolate y rosca de reyes .......... 175 10. Octubre Torrejas de natas .......... 197 11 Noviembre Frijoles gordos con chile a la tezcucana .......... 219 12. Diciembre Chiles en nogada .......... 241