1 cuota de $23.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.500,00 |
2 cuotas de $13.567,73 | Total $27.135,45 | |
3 cuotas de $9.251,95 | Total $27.755,85 | |
6 cuotas de $5.045,06 | Total $30.270,35 | |
9 cuotas de $3.644,85 | Total $32.803,65 | |
12 cuotas de $2.953,75 | Total $35.445,05 |
1 cuota de $23.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.500,00 |
2 cuotas de $13.862,65 | Total $27.725,30 | |
3 cuotas de $9.454,83 | Total $28.364,50 | |
6 cuotas de $5.207,21 | Total $31.243,25 | |
9 cuotas de $3.861,83 | Total $34.756,50 | |
12 cuotas de $3.162,71 | Total $37.952,50 | |
24 cuotas de $2.350,00 | Total $56.400,00 |
3 cuotas de $10.013,35 | Total $30.040,05 | |
6 cuotas de $5.514,67 | Total $33.088,00 |
3 cuotas de $10.117,53 | Total $30.352,60 | |
6 cuotas de $5.554,23 | Total $33.325,35 | |
9 cuotas de $4.156,11 | Total $37.404,95 | |
12 cuotas de $3.403,78 | Total $40.845,35 |
18 cuotas de $2.616,73 | Total $47.101,05 |
Título: TERCERA FABRICA, LA - ERASE UNA VEZ
Autor: Shklovski, Viktor
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Isbn: 978-950-557-916-7
Idioma: Español
Tipo de Tapa: Tapa rustica
Sinopsis: LA TERCERA FABRICA - ERASE UNA VEZ Víktor Shklovski, autor de una importante obra de teoría literaria y precursor del formalismo ruso, aparece en La tercera fábrica 1926 y Érase una vez 1964 como el protagonista de un conjunto de memorias donde se registra una época decisiva: las primeras décadas del siglo XX. Años de acción, años de revolución y guerras, años de grandes ideas en los que el genio no era suficiente para vivir: había que estar dispuesto a "meterse en la picadora de carne". ¿Cómo escribir sobre esos años? ¿Cómo narrar el recuerdo de ese momento en que el individuo, finalmente, terminaría disolviéndose en un sueño colectivo? ¿Cómo afirmar que, detrás y por encima de todo, está la vida? El recuerdo de Shklovski es el de todo aquello que contribuyó a construir la vida, lo que se combina formando la fábrica de la vida, la «tercera fábrica»: la familia, la ciudad de San Petersburgo, los hombres que marcaron la época -Maiakovski, Blok, Gorki, Lenin, los futuristas, los formalistas-, la revolución, el trabajo, la literatura, el mundo del arte, la incipiente cinematografía, las discusiones que se volvieron combates, la teoría que se volvió guerra. En las dos obras que componen este volumen, traducidas del ruso al español en forma directa y completa, la conmovedora sensibilidad y el estilo preciso, personal y vigoroso de Shklovski envuelven al lector en el rumor de su tiempo, que encuentra en estas memorias uno de sus ecos más resonantes. Traducción: Irina Bogdaschevski. VÍKTOR SHKLOVSKI Víktor Shklovski San Petersburgo, 1893-Moscú, 1984 . Fue escritor y crítico literario, uno de los principales teóricos del formalismo ruso. Llevó a cabo sus estudios en la Universidad de San Petersburgo y en 1916 fue uno de los fundadores de la Sociedad para el Estudio de la Lengua Poética OPOIAZ , uno de los grupos que desarrolló las teorías críticas y técnicas del formalismo ruso. Fue el autor del concepto de ostranenie, conocido como "extrañamiento", que tuvo una enorme influencia en la crítica literaria del siglo XX. Además de crítica y biografías de autores como Laurence Sterne, Maxim Gorki, Lev Tolstói y Vladímir Maiakovski, Víktor Shklovski escribió numerosas obras autobiográficas y de ficción. Entre sus libros traducidos al español se cuentan: Cine y lenguaje 1971 ; Zoo o cartas de no amor 1971 ; Sobre la prosa literaria 1971 ; Viaje sentimental. Crónicas de la revolución rusa 1972 ; Maiakovski 1972 ; La disimilitud de lo similar. Los orígenes del formalismo 1973 ; Eisenstein 1973 , y Marco Polo 1982 . Edad recomendada: Adultos.